Scroll Top

Solicitud de la Nacionalidad Española por Residencia: Guía Completa

solicitud de nacionalidad española por residencia

La obtención de la nacionalidad española por residencia es una de las vías más comunes para adquirir la ciudadanía en España. Este procedimiento está diseñado para extranjeros que han vivido legalmente en el país durante un período de tiempo determinado y cumplen con una serie de requisitos establecidos por la ley.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave de este proceso, incluyendo los requisitos, plazos, documentos necesarios y el procedimiento paso a paso para conseguir la nacionalidad española por residencia.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia?

La nacionalidad española por residencia es un derecho que puede ser solicitado por personas extranjeras que han residido legalmente en España durante un periodo de tiempo determinado, siempre que cumplan con ciertos requisitos legales. Este tiempo de residencia varía dependiendo de las circunstancias personales del solicitante y su relación con España.

REQUISITOS para obtener la nacionalidad española por residencia

  • Residencia legal y continuada: El solicitante debe haber vivido en España de forma legal, continuada y anterior a la solicitud de nacionalidad española por residencia durante el periodo de tiempo requerido:
    • 10 años: Para la mayoría de los solicitantes.
    • 5 años: Para quienes hayan obtenido el estatus de refugiado.
    • 2 años: Para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, personas de origen sefardí y quienes ostenten la nacionalidad de países con los que España tiene acuerdos específicos.
    • 1 año: Para casos especiales, como personas casadas con un ciudadano español, viudos de ciudadanos españoles (siempre que no estuvieran separados en el momento del fallecimiento), nacidos en España, o hijos y nietos de españoles de origen.
  • Buena conducta cívica: El solicitante debe demostrar su integración en la sociedad española, así como la ausencia de antecedentes penales tanto en España como en su país de origen.
  • Conocimiento del idioma y cultura española: Los solicitantes deben aprobar dos pruebas obligatorias administradas por el Instituto Cervantes:
  • El DELE A2 o superior (para demostrar competencia básica en español, salvo excepciones para ciudadanos de países cuya lengua oficial es el español).
  • El CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), que evalúa el conocimiento del sistema político, las leyes y la cultura española (salvo excepciones específicas).
  • Capacidad legal: Los solicitantes deben ser mayores de 18 años o estar legalmente emancipados. Los menores de edad o personas con discapacidad deben contar con un representante legal que realice la solicitud en su nombre.

DOCUMENTOS necesarios para solicitar la nacionalidad española por residencia:

Para presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia, es necesario reunir una serie de documentos. Entre ellos se incluyen:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
  • Certificado de empadronamiento.
  • Justificación del tiempo de residencia en España.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Certificado de antecedentes penales en España.
  • Certificados de superación de los exámenes DELE y CCSE.
  • Certificado de matrimonio, en caso de solicitar la nacionalidad por vínculo con un ciudadano español.
  • Partida de nacimiento, en caso de hijos o nietos de españoles de origen.
juras de nacionalidad española por residancia
Tramitamos la CONCESIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

Si usted reúne los requisitos para nacionalizarse español, nos encargamos de tramitar la solicitud, y presentar la documentación adecuada en el Ministerio de Justicia.

Juras nacionalidad, Notario para jura de nacionalidad, Tramites nacionalidad española, Agave Trámites

PROCEDIMIENTO para solicitar la nacionalidad española por residencia

El procedimiento de solicitud de nacionalidad española por residencia es preferentemente telemático, lo que significa que se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia de España. A continuación, se detalla el paso a paso:

  • Registro en la sede electrónica: El solicitante debe crear una cuenta en la plataforma y asegurarse de contar con un certificado digital para poder realizar la solicitud.
  • Reunión de documentos: Es fundamental preparar todos los documentos requeridos y asegurarse de que estén traducidos y legalizados si provienen de otro país.
  • Pago de tasas: La solicitud de nacionalidad conlleva el pago de una tasa administrativa, que en 2025 asciende a 103 euros. Este pago se realiza de forma telemática y debe incluirse en la solicitud.
  • Presentación de la solicitud de nacionalidad española por residencia: Una vez completados los pasos anteriores, se debe presentar la solicitud en la plataforma. Es importante verificar que todos los documentos sean correctos antes de enviarlos.
  • Esperar la resolución: Tras presentar la solicitud, el expediente será revisado por el Ministerio de Justicia. Este proceso puede tardar desde varios meses o incluso más de un año, dependiendo de la carga administrativa y la complejidad del caso.
  • Jura o promesa de nacionalidad: Una vez aprobada la nacionalidad, el solicitante debe acudir al Registro Civil o a la NOTARÍA para realizar la jura o promesa de fidelidad a la Constitución Española y las leyes españolas. Este paso es esencial para completar el proceso.

Consejos para agilizar el proceso

  1. Revisar los documentos: Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados, correctamente traducidos y legalizados según sea necesario.
  2. Superar los exámenes con antelación: Inscribirte en las pruebas DELE y CCSE con tiempo es clave para evitar retrasos.
  3. Consultar con un experto: Si tienes dudas sobre algún aspecto del procedimiento, es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en extranjería.
  4. Mantenerse informado: El estado de tu solicitud puede consultarse en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

En AGAVE ABOGADOS-EXTRANJERÍA somos especialistas en procesos como la solicitud de RESIDENCIA, REAGRUPACIÓN FAMILIAR, ARRAIGO, y de solicitar LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. Te asesoraremos y acompañaremos en cada fase del mismo, presentando el expediente al Ministerio a través de las plataformas digitales habilitadas, que son las preferidas por la Administración para abreviar los plazos. Contacta con nosotros a través de la web usando el FORMULARIO DE CONTACTO y uno de nuestros ABOGADOS expertos te asesorará en una primera reunión gratuita. Tu mismo puedes programar la reunión en nuestro calendario de reserva de reuniones.

Conclusión

La obtención de la nacionalidad española por residencia es un proceso que permite a los extranjeros integrarse plenamente en la sociedad española y disfrutar de todos los derechos y deberes que conlleva la ciudadanía. Aunque el procedimiento puede ser largo y complejo, cumplir con los requisitos y seguir los pasos establecidos aumenta significativamente las posibilidades de éxito. Para muchos, este paso representa no solo un cambio de estatus legal, sino también una nueva etapa en su vida como ciudadanos de España.

Abrir chat
1
¡Hola! 🙋‍♂️
¿En qué podemos ayudarte?